Glera es una Asociación Juvenil con actividades extraescolares educativas y de tiempo libre. Ayuda a las familias en la educación de liderazgo de sus hijos. Las actividades se desarrollan cada día después de clase, durante los fines de semana y a lo largo de las vacaciones escolares.
En Glera, los chicos se encuentran en un ambiente abierto donde la convivencia con los demás adquiere gran importancia en el proceso educativo y les estimula a hacer amigos.
Educar a los niños y jóvenes es una tarea apasionante y llena de retos. Una tarea que se puede hacer difícil para los padres que quieren educar a sus hijos en una sociedad que con frecuencia no coincide con los valores que quieren que se vivan en casa.
Es ir muchas veces a contracorriente, y para hacerlo el entorno familiar y el colegio pueden no ser suficientes para este cometido. Esta es la finalidad de Glera: ayudar a los padres a sacar lo mejor de sus hijos.
Echa un vistazo a la revista de presentación
El club está abierto a todas las familias que quieran participar en el proyecto educativo: padres, madres, familiares, universitarios, jóvenes profesionales… Todos pueden participar en la realización y planificación de las actividades para los chavales. Asimismo, cada grupo puede organizar las suyas propias. Las cenas para padres son toda una tradición.
Proyecto educativo
Ambiente familiar
Formación de personas
Responsabilidad individual
Formación crisitiana
Educación en liderazgo
Los jóvenes que frecuentan las actividades de Glera pueden convertirse en los líderes del futuro, esta es la característica de todo lo que se lleva a cabo.
¿Cómo se financia el Club?
Glera también recibe el apoyo de otras instituciones públicas, como el del Gobierno de La Rioja y del Ayuntamiento de Logroño.
¿Y si no puedo pagar la cuota?
La junta directiva estudiará las situaciones que merezcan particular atención para plantear las posibles soluciones.
¿Tiene el club beneficios?
Glera es una asociación sin ánimo de lucro y no tiene beneficios. Los monitores del club tampoco cobran por la labor que realizan.
¿Puedo aportar más?
Si quieres hacer alguna colaboración en particular puedes dirigirte a la junta directiva. Toda ayuda es bienvenida.
¿Cuánto pagan las familias?
Las familias pagan una cuota familiar de 30 euros/mes, durante doce mensualidades. El segundo hermano paga 20 euros/mes. El tercero no paga.
Los hermanos pequeños de un socio son automáticamente socios de Glera. Pueden empezar a participar de las actividades a partir de 4º de Primaria.
¿Qué es el Opus Dei?
El mensaje central del Opus Dei se fundamenta en la santificación del trabajo en medio del mundo. Esto implica seguir el espíritu de Jesucristo, procurando realizar lo mejor posible la propia tarea, para dar gloria a Dios y para servir a los demás.
¿Cuál es la finalidad del Opus Dei?
Aquí tienes las respuestas a las preguntas más frecuentes.
¿Cuál es el mensaje del Opus Dei?
Relación del Club con el Opus Dei
¿Queremos que los socios se incorporen al Opus Dei?
Muchos socios de Glera viven ya la alegría de la vida cristiana en sus familias. Otros descubren esa luz en el club. De modo personal, algunos se plantean metas generosas de entrega a Dios en el sacerdocio, en el celibato, en la vida religiosa, en el matrimonio o de otras formas, porque cada persona es única e irrepetible.
¿Quién puede incorporarse al Opus Dei?
Cualquier persona bautizada que lo solicite libremente. Como en toda institución de la Iglesia, es a partir de los 18 años cuando una persona se puede incorporar jurídicamente al Opus Dei (de manera temporal), tras esperar al menos un año y medio desde que solicita la admisión.
Puedes ampliar información sobre la incorporación al Opus Dei.